jueves, 29 de julio de 2010

EL BOSQUE DE AGUA

A raíz del difundido operativo de ABSA en busca de conexiones clandestinas de agua de red, realizado en el barrio Palos Verdes, y habiendo descubierto que una de ellas correspondía al domicilio particular de Federico Weyland, director del Instituto Cultural, la Agrupación Municipal Nueva Bahía, considera necesario emitir el siguiente comunicado a la comunidad de Bahía Blanca.
Creemos que Weyland siendo funcionario público intenta explicar lo inexplicable y se burla de la sociedad a la que representa. Situación que resulta más inexcusable a sabiendas de la crisis hídrica más importante que soporta la ciudad de Bahía Blanca en los últimos años. Sin embargo, es indispensable

tener en cuenta que el árbol no debe taparnos el bosque. ¿Y cuál es ese bosque?
El verdadero problema que afecta a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta, la escasez de agua en el dique Paso de las Piedras. Culpar de la baja en la cota del dique a la histórica sequía que sufre la región es una irresponsabilidad. No se puede esperar a que llueva. Los diversos estamentos estatales son los verdaderos responsables de la crisis hídrica, ya que se evidencia la falta de una política municipal que impidiera llegar a esta extrema situación, la ineficacia de una empresa como ABSA que deja fluir miles de litros de agua a través de las decenas de pérdidas de la red, o cuando no realiza inversiones en el mejoramiento de la misma, y en especial la connivencia entre el gobierno provincial y las empresas del Polo Petroquímico de Bahía Blanca, quienes, desde el año 1999 y gracias al contrato de concesión a la empresa Azurix del manejo de la red de agua potable, el por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, les otorgó la prioridad en el abastecimiento del agua del dique en detrimento de las poblaciones anteriormente nombradas.
Que quede claro, no se está defendiendo la actitud adoptada por el Director del Instituto Cultural, todo lo contrario, Weyland no solo debe ser multado (no alcanza con pagar su deuda con ABSA), debe renunciar a su cargo, pero sobre todo debe dar explicaciones por su delictiva actitud a la sociedad toda, a raíz de su doble carácter de funcionario y de vecino que debe ser responsable con sus conciudadanos.
Las autoridades municipales, provinciales, de ABSA y de las empresas del Polo también deben dar explicaciones, y sobre todo poner en marcha de manera urgente un plan a largo plazo para solucionar la problemática de la escasez de agua en el dique, y no con “parches” que solo trasladan la cuestión de fondo en el tiempo.

Alejandro Suárez
Prensa y Difusión Agrupación Municipal Nueva Bahía

 

No hay comentarios: