miércoles, 28 de julio de 2010

Comunicado de prensa
EL TRANSPORTE PÚBLICO A CONTRAMANO

Cincuenta minutos con un grado bajo cero esperando el “Plaza” para ir a trabajar. Unidades que se incendian en medio del viaje. Subsidios que nunca alcanzan. Uno de los pasajes más caros del país. Falta total de inversión en compra de nuevas unidades.

Este es el transporte público de Bahía Blanca, pensado para que algunas empresas obtengan su ganancia, acomodando los recorridos y frecuencias para lograr una inversión RENTABLE. ¿Y el municipio que hace? El actual gobierno piensa el transporte como
un negocio más, donde la prioridad es una empresa “contenta” incumpliendo pliegos de licitación. Acusando a “usuarios testigo” de un control ineficiente, como lo hizo el funcionario Borelli, olvidando que era su función, la de controlar y hacer el mayor esfuerzo para lograr un excelente servicio para los ciudadanos.



Evidentemente el USUARIO NO ES PRIORIDAD, ósea no lo están pensando como un SERVICIO PÚBLICO, que incentive su utilización por sobre el transporte individual y logre una mayor accesibilidad en el costo del boleto para los sectores desfavorecidos. Porque no les importa que haya una mayor circulación de autos particulares en la ciudad, provocando contaminación y congestiones en el centro. Ni tampoco el crecimiento del transporte “económico” como las motos y “bicimotos” que aumentan la cantidad de accidentes de tránsito.
Pueden decir que tiene que dar ganancia. ¿Acaso el servicio de salud o la educación lo hace? El transporte es una necesidad, que no se lo utiliza solo para pasear por la ciudad, sino para ir a la escuela, a trabajar, atenderse al hospital, para hacer algún trámite en una dependencia estatal que en su mayoría están en el centro. Y esto pasa cuando la ciudad esta creciendo hacia la periferia, alejándose cada vez más de otros servicios, creando desigualdades que el estado no piensa recomponer.

Por eso desde la Agrupación Municipal Nueva Bahía, reivindicamos al transporte público como un servicio primordial que debe ser directamente administrado por el municipio y con cooperativas de trabajo, sin empresas intermediarias que busquen una mayor ganancia.
Porque nunca va a existir rentabilidad en algo que busque subsanar las desigualdades que sufre esta ciudad.

Agrupación Municipal Nueva Bahía

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola! me parece muy interesante su propuesta. No sé si están al tanto que se creó una Multisectorial para enfrentar el problema del transporte en bahía, se reunen en Suteba.

Anónimo dijo...

Borelli sigue utilizando los medios de comunicación para mentirnos respecto al sistema de transporte. Ahora dijo que los reclamos disminuyeron, parece ser que sigue siempre en pie la frase "el que no llora no mama". No dice que la empresa ha mejorado basado en los controles, sino que los reclamos disminuyeron!!! Nos muestra a las claras el camino a seguir: Protestas, reclamos y movilizaciones para que los reclamos se atiendan!
Lunes 19hs reunión de la Multisectorial en Suteba (Chiclana 369) para organizar la lucha