Porque creo que el
acceso a la Tierra es cuestión prioritaria para miles de bahienses que buscan
tener un lugar propio y, para ello, hay que enfrentarse al negocio y la
especulación inmobiliaria, intereses que históricamente Gay ha defendido y lo
sigue haciendo, al tener a su lado a personas que han acrecentado su patrimonio
con la práctica de métodos propios de quienes no les importa permitir la
posibilidad del acceso a un lote con servicios.
Porque creo que el
sueño de la vivienda propia implica gestión e independencia empresarial por
parte de un intendente que no se encuentre ligado a la obra pública
tradicional, y que aplique en toda su magnitud la Ley de Acceso Justo al
Hábitat, ley provincial que fue boicoteada permanentemente por Gay desde los
micrófonos de la radio de la que fue empleado.
Porque creo que el
trabajo y la generación de ingresos debería ser una política central en un
gobierno municipal, que contribuya a la inclusión de la mayoría postergada en una economía humanizada que
ponga en el centro al trabajador y sus necesidades para el desarrollo de una
vida digna, lo que implica cuestionar e intervenir sobre el proceder económico
de corporaciones poderosas, al lado de las cuales Gay ha estado en las últimas
décadas.
Porque creo que la
respuesta a problemas sociales acuciantes es imperante, aunque ello implique
enfrentar a sectores que actuaron en connivencia con los que Gay ha representado
en sus años de periodista en LU2.
Porque creo que la
defensa de la salud y su acceso gratuito como forma de favorecer el ejercicio
pleno de derechos fundamentales, va a contramano de las palabras que Gay ha
expresado permanentemente a favor de la medicina prepaga y en contra de los
trabajadores de la salud.
Porque creo en la
escuela pública como principio político de articulación de la igualdad de
oportunidades, fundamentalmente desde los sectores populares, y en los docentes
como instrumentos de transformación, es que no puedo dejar de recordar cada una
de las palabras de Gay permanentemente defenestrando la lucha de los maestros y
la situación de la educación pública en detrimento de la privada.
Porque creo en un
concepto de cultura que implica el desarrollo de las comunidades barriales de
sus propias capacidades y sensibilidades, a fin de recuperar el sentido de
sociedad con metas comunes y sueños colectivos –y desde las producciones artísticas-,
aspectos estos permanentemente bastardeados por Gay desde la postura de una
cultura propia de las élites sociales.
Porque creo que es
condición necesaria el desarrollo social en un medio ambiente acorde para el
hombre y todos los hombres, no puedo dejar de recordar el ocultamiento de
información y de hechos que Gay ha realizado sistemáticamente siempre a favor
de los poderosos y nunca de las víctimas que sufrieron las consecuencias de un
accionar signado por la lógica del mercado y en detrimento de la calidad de
vida.
Porque creo que la
inseguridad está íntimamente ligada a la seguridad social que brinda el
trabajo, el acceso a la tierra y la vivienda, la salud, la educación, la
cultura y el medio ambiente, es que no concibo la estigmatización permanente
que ha hecho Gay de los sectores más pobres de la comunidad asimilando barrios
pobres con delincuencia juvenil, como si no existieran valores a imitar desde
de la realidad de ese sector.
Porque creo que al
frente de los intereses de los bahienses debe estar alguien que haya estudiado
y que tenga un título de grado, para comprender, con gran apertura de criterio,
las distintas situaciones y hechos que se dan en una sociedad como la nuestra,
y que requieren capacidad e interés en seguir aprendiendo y no mentes cerradas
en preconceptos a los que Gay nos tuvo acostumbrados durante tantos años.
Por todo eso, y
porque creo en un desarrollo económico pero también político, social y cultural
inclusivo, es que pienso que sería un retroceso social si un hombre como Gay,
con todas sus relaciones corporativas, con vasos comunicantes con los más
poderosos sectores bahienses que no han permitido que todos tengamos un lugar
en nuestro querido partido de Bahía Blanca, llega a la Intendencia de Bahía
Blanca, al menos, sin un recorrido político que nos haya permitido evaluar sus
acciones.
NO VOTO A GAY PARA
INTENDENTE DEL PARTIDO DE BAHÍA BLANCA.
Por Agrupación
Municipal Nueva Bahía
BUSSETTI Pablo
DI PASQUALE Diego
FERRARI Pablo
GARCIA Guillermo
GOICOCHEA Raúl
HERRERO Alfredo
KLOSTER Ricardo
MORALES Enrique
OLMEDO José
REZZUTI Walter
SUAREZ Alejandro